GHOSTLIGHT: TEATRO SANADOR
Kelly O' Sullivan y Alex Thompson ("Saint Frances") dirigen este film. Dan (Keith Kupferer) trabaja en la construcción. Él, su esposa Sharon (Tara Mallen) y su hija Daisy (Katherine Malien Kupferer) están pasando una época muy dolorosa debido a una tragedia familiar.
Esta historia nos cuenta cómo una tragedia en una familia tiene tremendas consecuencias en sus miembros y en las relaciones entre ellos. Cada uno “se defiende” como puede de una pérdida, unos enfadados con el mundo, reaccionando con virulencia a casi todo, otros esforzándose en ser comprensivo con los demás, ser el cemento que les siga manteniendo unidos. Otros incapaces de soltar las emociones y poder entonces comenzar el duelo. El protagonista, por casualidad conectará con un grupo de teatro amateur que está preparando Romeo y Julieta. Un grupo heterogéneo de personas que poco tienen en común más que su amor al teatro. Una historia bonita sobre la gestión de las emociones, el duelo, y la forma de asumir la pérdida, sobre la capacidad sanadora del teatro como forma de expresar las emociones y ser otra persona al menos por un rato. Los actores son buenos, muy creíbles, curiosamente son familia en la vida real. El título de la película es un término de teatro que se refiere a la luz de testigo que parece ser siempre se deja en los teatros y que simboliza que siempre se mantiene la esperanza de que el teatro se volverá a abrir. (Valoración: 6.5
sobre 10).
Comentarios
Publicar un comentario